Vámonos a Medium
Hace 1 año
El conocimiento es como una gran casa que se va construyendo de a poco. Y somos nosotros los constructores. Cada uno aporta (literalmente) un granito de arena, y así se hace cada ladrillo. A veces viene un Newton, un Einstein, un Bohr, un Mendel, y trae él solo treinta ladrillos, pero en general es así, granito a granito, sin que los treinta ladrillos hagan menos importante los granitos que hemos puesto.
- El mayordomo fue interrogado antes de quien fuera interrogado en la biblioteca.
- 1-a. El mayordomo no fue interrogado en la biblioteca.
- El jardinero y el ama de llaves fueron interrogados en el dormitorio y el jardín (no necesariamente en ese orden).
- 2-a. Ninguno de los dos (jardinero y ama de llaves) fue interrogado en la biblioteca o en la cocina.
- El ama de llaves fue interrogada a las nueve de la mañana.
- La cocinera no fue interrogada a las diez y treinta.
- 4-a. Fuera de las nueve de la mañana (véase enunciado y/o sentencia nº 3), la cocinera fue interrogada a cualquiera de los demás horarios disponibles (nueve y treinta o diez en punto).
- El interrogatorio que sucedió en la cocina tuvo lugar después del interrogatorio de la persona culpable y antes del interrogatorio del jardín).
Hasta aquí no parecemos haber extraído más de lo que ya sabíamos, pero eso no es del todo cierto. Tal como el legendario Sherlock Holmes le dijo a Watson en El valle del terror, no hay ningún misterio mundano que prevalesca bajo la luz de la razón pura.
Del enunciado nº 1 y de la sentencia nº 2 podemos extraer algo en claro: el mayordomo fue interrogado antes de quien fuera interrogado en la biblioteca (es decir, el mayordomo no fue interrogado en la biblioteca), y el ama de llaves y el jardinero fueron interrogados en el jardín y el dormitorio (nadie más fue interrogado ni en el jardín ni en el dormitorio). Si el mayordomo no fue interrogado ni en la biblioteca, ni en el jardín ni en el dormitorio, el único lugar que nos queda es la cocina (cuando se han descartado todos los factores, lo que queda ha de ser la solución). Por el mismo proceso lógico, si el mayordomo fue interrogado en la cocina, el ama de llaves y el jardinero en el dormitorio y el jardín (el orden no importa por el momento), nos queda la cocinera, que tuvo que haber sido interrogada en la biblioteca.
Y aunque ahora esto nos recuerde al cluedo, sigamos los razonamientos indicados.
El ama de llaves fue interrogada a las nueve de la mañana. Es decir, fue la primera en ser interrogada.
La cocinera no fue la última en ser interrogada (la sentencia nº 4 dice que no fue interrogada a las diez y treinta).
Conjugando esto con lo que ya sabíamos (por ejemplo, que el mayordomo tiene que haber sido interrogado en la cocina antes que la cocinera en la biblioteca), podemos decir lo siguiente.
- El ama de llaves fue la primera en ser interrogada.
- La cocinera no pudo ser interrogada a las nueve y media (de lo contrario, antes debería haber sido interrogado el mayordomo a las nueve, y sabemos que esto no fue así).
- La cocinera puede haber sido interrogada a las diez en punto (no hay nada que objetar a esta afirmación.
- La cocinera no fue interrogada a las diez y treinta.
Como conclusión de este pequeño listado, siguiendo un orden lógico, el único horario en que la cocinera pudo ser interrogada fue a las diez en punto. Si el mayordomo fue interrogado antes que la cocinera, entonces le toca el turno de las nueve y treinta. Por descarte (si el ama de llaves tenía turno a las nueve, el mayordomo a las nueve y treinta y la cocinera a las diez en punto), el jardinero fue interrogado a las diez y media.
Atendiendo al último enunciado, la persona interrogada antes del interrogatorio de la cocina (en donde estaba el mayordomo) es culpable. A su vez, el interrogotario de la cocina acaeció antes del ardín.
El interrogatorio de la cocina tiene lugar a las nueve y treinta, una hora antes del interrogatorio del jardín (el enunciado no exige que el interrogatorio del jardín sea inmediatamente posterior al de la cocina, sólo dice que tiene que haber ocurrido luego del antedicho).
Y la persona que fue interrogada antes del mayordomo en la cocina fue el ama de llaves.Caso cerrado.
Lord Greenam ha sido asesinado en su mansión. El homicidio se llevó a cabo a las veintitrés horas del día treinta y uno del mes tercero.
Tras las pesquizas del célebre detective inglés, Adam Collin Evans, se obtiene que cuatro son los sospechosos: su cocinero, su ama de llaves, su mayordomo y su jardinero. Cada uno fue interrogado en lugares distintos de la mansión: biblioteca, jardín, dormitorio y cocina. Y cada uno a una hora distinta: 9:00, 9:30, 10:00 y 10:30.
Después de su investigación (y a pesar de que a Evans no le gusta trabajar sólo con las declaraciones), determina quién ha sido el asesino. Por medio de una carta cifrada, le hace saber a su amiga, la señorita Catherine Clathord, que recide con él en Londres, la identidad del asesino de lord Greenam.
Catherine logra decifrar la clave, y ahora nos la ha dado a nosotros para que hagamos otro tanto.
La carta, tal como fuera redactada por el detective, dice así:
“Querida amiga:
”He descubierto la identidad del asesino de lord Greenam. No confío en nadie a mi alrededor, y ya que no has podido venir a la campiña para hacer un seguimiento exhaustivo del caso, te daré a ti la información. Cuando retorne a Londres y esté a salvo, será el momento justo para decir lo que hay que decir.
”No obstante, existe también el riesgo de que la carta caiga en malas manos y su contenido se utilice de forma inapropiada. Pido mil excusas, querida amiga, si acaso no he sido suficientemente claro al cifrar la identidad, pero confío plenamente en tus capacidades deductivas y lógicas y sé que no fallarás al decifrar este pequeño enigma.
”Atentamente: Adam C. Evans”.
Y esta es la clave que el detective dio a su socia:
- El mayordomo fue interrogado antes de quien fuera interrogado en la biblioteca.
- El jardinero y el ama de llaves fueron interrogados en el dormitorio y el jardín (no necesariamente en ese orden).
- El ama de llaves fue interrogada a las nueve de la mañana.
- La cocinera no fue interrogada a las diez y treinta.
- El interrogatorio que ocurrió en la cocina tuvo lugar después de la persona culpable y antes del interrogatorio del jardín.
Aquí podéis encontrar la entrada en la que se anuncia la entrega de este precioso regalo y la poesía que cuenta la historia de esta mariposa multicolor.